A continuación encontraréis un listado de preguntas frecuentes y nuestras respuestas que te ayudarán a entender mejor nuestra kombucha y como hacérosla llegar. Clica encima de la pregunta para desplegar la respuesta y si tienes alguna más que no esté aquí en la lista, no dudes en contactar con nosotros.
Kombucha ;es el resultado final de fermentar el Te y el azúcar con una masa madre o Scoby, (Cultivo de bacterias beneficiosas y levadura), entonces se convierte en una bebida súper saludable. Tiene las raíces en Asia, hace más de mil años. Clica aquí para saber más sobre su historia.
Durante el proceso de fermentación se va convirtiendo en Kombucha, se equilibran los sabores, y al mismo tiempo se crean ácidos orgánicos, probióticos y vitaminas, que benefician a nuestra salud.
No es una moda, es una bebida milenaria y ha vuelto para quedarse porqué es muy saludable. Kombucha tiene un sabor único y no podemos compararla con otra bebida, sí que es una bebida fermentada como la cerveza, el vinagre o el yogurt, pero no todos los fermentados utilizan los mismos ingredientes ni los mismos métodos. Y no todos tienen los mismos beneficios. Si quieres saber más sobre la kombucha, clica aquí.
Hay muchas opiniones sobre ésta cuestión. Nosotros recomendamos que escuches a tu cuerpo, si te bebes un vaso y te sienta bien, es la mejor respuesta. Si nunca has bebido kombucha y no consumes alimentos fermentados, empieza por un vasito y aumenta progresivamente. Por suerte, no todos somos iguales, nuestro reloj interno funciona diferente al de los demás. Beber con sentido común; suponemos que no te beberías un litro de cerveza o de mosto de golpe el primer día que la pruebas, ¿no? Ni te comerías un bote entero de chucrut, pues lo mismo. Notarás que te sienta genial y entonces llega el día que Kombucha La Valiente ya es parte de la familia y del dia a dia.
Se aprovechan más los beneficios en ayunas, pero nosotros recomendamos que bebas kombucha cuando te lo pida tu cuerpo. Si te apetece a media mañana, antes o después de comer, o acompañando comidas ¡cuando quieras! Sobretodo al principio acostúmbrate a beber un vaso de agua después, ayuda al cuerpo a eliminar toxinas.
¡Claro! Esas cositas que flotan son cultivo vivo, siempre aparecen en kombucha no pasteurizada. En muchos sitios dicen que si en tu botella aparecen estas cosas flotando es un ‘bonus’ ¡Piensa en ellos como probióticos flotando! También hay un poco de poso en la parte inferior de la botella, es de la fruta. Nosotros añadimos zumo utilizando el método cold-press con fruta de verdad, no son extractos, ni colorantes, ni fruta deshidratada. También tienes la opción de colarla.
Té, que proviene de la planta camellia sinensis, agua osmotizada, azúcar de caña, el SCOBY ( cultivo de kombucha) y starter liquid ( kombucha de la remesa anterior). Estos son los ingredientes de la receta original.
Sí, son todos ecológicos. Pero NO tenemos el sello ecológico oficial para el producto. Después de estar pagando durante cuatro años a CCPAE, el organismo regulador en Cataluña hemos decidido no seguir dentro de este sistema. No compartimos la manera que regulan los productos, tendrían que pagar aquellos que ponen herbicidas y pesticidas. Nuestros payeses ya están pagando el sello eco, nosotros solamente mezclamos ingredientes y transformamos, ¿por que pagar otra vez? Pueden hacer las inspecciones que quieran y controlar lo que necesiten, pero no nos hagáis pagar casi 1000€ anuales por hacer solamente kombucha, nos hacen pagar por cada referencia de formato y sabor siendo la misma kombucha. No es justo.
100% viva, no pasteurizamos. Es paleo, vegana, no contiene ingredientes modificados genéticamente (Non-GMO) y no contiene gluten.
AZÚCAR: Añadimos azúcar al té antes de la fermentación, para dar energía y comida a las bacterias buenas y la levadura, o sea al (SCOBY o cultivo de Kombucha) entonces se lleva a cabo el proceso de fermentación. Al final, quedan restos de azúcar, son azúcares NO procesados, son naturales. Nuestra kombucha tiene como máximo 3g por cada 100ml, es menos de la mitad de una manzana o de un zumo de naranja.
TEÍNA: Quedan pocos restos de teína, además que nuestra mezcla de tés tiene una proporción de té verde mucho mayor que de té negro y el té verde de por sí ya tiene menos teína. El otro día una mujer nos comentó que era alérgica al té, un poco raro, pero bueno, esa mujer mejor que no beba kombucha. Si te preocupa, empieza con pocas cantidades y compra nuestra Kombucha sabor Naranja y Zanahoria, que está echa a partir de té blanco y oolong, tés con mucha menos teína.
ALCOHOL: Técnicamente sí, oscila de 0,3% a 1%. Recuerda, que el alcohol es producido de manera natural, es un macronutriente y es presente en pequeñas cantidades en muchos alimentos. Por ejemplo, los zumos naturales de fruta pueden tener 0,1% o más. NO te vas a emborrachar bebiendo kombucha, por mucha que bebas.
Otro tema polémico, ya que hay controversia, entonces nosotros recomendamos no dar kombucha a niños más pequeños de 4 años. Y los más mayores, con sentido común por supuesto.
Relacionado con el tema de las futuras Madres, es una bebida NO pasteurizada y en el período de gestación una tiene que evitar ciertos alimentos por prevención. Mejor siempre consultar con el especialista.
¡Sí, siempre! Kombucha La Valiente está viva, si la dejas fuera de la nevera sigue evolucionando y se acidifica. Y queremos que la disfrutes como si fuera el primer día que la sacamos del proceso de fermentación, al punto. No pienses que cómo más ácida más beneficios, no, ya te llega con todas las cositas buenas que predicamos.
Preferiblemente consumir la botella antes de un año, fíjate en la etiqueta y bébete la kombucha antes de la fecha indicada. ¡Y en cuánto antes, mejor, más fresca! ¿Porqué esperar un año para probarla?
Aunque haciendo nuestras pruebas, una de dos años aún estaba buena como el primer día, eso si, siempre en frío.
SCOBY proviene de las siglas en inglés (Simbiotic Culture of Bacteria and Yeast), traducido sería, cultivo de bacterias y levadura. El Scoby es nuestro Jefe, él decide cuando la kombucha está lista y hay que mimarlo un montón.
Una vez sacamos la kombucha de la primera fermentación, la kombucha tiene pocas burbujas, las burbujas empiezan a formarse una vez en la botella con los restos que quedan de azúcar y la fructosa de los zumos añadidos. Nuestra Kombucha no tiene mucho azúcar, estamos orgullosos de ello, así que no esperéis encontrar burbujas de cocacola, ya que la levadura no tiene mucho azúcar para convertirlo en gas. Nuestra kombucha tiene efervescencia y puede ser que alguna tenga un poco más que otra, intentamos igualar al máximo cada remesa, pero no usamos maquinaria industrial, somos artesanos. Cada botella es única, esperamos que lo aprecies.
La primera razón es porque nuestra kombucha es ARTESANAL y de verdad, no se produce con maquinaria industrial o tuberías quilométricas, ni polvitos de probioticos. Nuestra prioridad es la calidad no la cantidad, y lo podéis ver en los ingredientes , los procesos y métodos utilizados. Al final lo que buscamos es ese sabor de Kombucha casera y rica. Toda esta filosofía y energía se plasma en el producto final. Eso no quiere decir que no hayan otras kombuchas buenas en el mercado. Nosotros creemos en lo que hacemos y como lo hacemos, intentamos ser lo más sostenibles y coherentes poniendo en valor nuestro producto con Valores. Nos apasiona lo que hacemos y nos gusta compartirlo con vosotros. Además, quien tiene un programa de retorno de botellas como nosotros?!… sé Valiente!
¡Aquí mismo! A parte de venta online, tenemos diferentes puntos de venta en España, descubre dónde está La Valiente!
Os aseguramos que nuestra Kombucha no es cara. Uno decide que una cosa es excesiva de precio por comparación errónea o porque no encuentra los valores merecidos en el producto.
En el primero caso, si comparas la Kombucha con una cocoacola, un zumo del supermercado o una cerveza industrial, no vamos bien. Son productos muy diferentes, la kombucha es una alimento fermentado y el proceso de fermentación requiere tiempo, como mínimo un mes, y además, un mes a una temperatura controlada, a 26º. Y después también tienes que pensar que la kombucha no solo es un refresco, es una bebida que te está nutriendo y aportando unos beneficios.
En segundo lugar, nuestros valores están sujetos a productos ecológicos, al proceso de producción artesanal y la calidad en nuestro envase. Te aseguramos que el precio no está hinchado, nuestros costes son altos porque cuidamos el qué, el cómo y el quién lo produce, que son personas, no máquinas. Sabemos que al ser un producto nuevo es difícil ubicarlo en el mercado, mejor compararlo con los zumos cold press ( prensados en frío) o cervezas artesanas de calidad, esperamos que te haya ayudado a entender nuestros precios, de todo corazón, que son precios justos.
¡Correcto! 0,60€ por devolver la botella de 500ml o de 1L en tu tienda.
No, tienes una posibilidad sin inscribirte, aunque te aconsejamos registrarte, es muy fácil.
¡Sí! Cuando acumules 8 botellas en casa y compras el siguiente pedido, te enviamos un código para que nos avise del retorno de botellas y establecer un descuento para ello. Utiliza la misma caja y te agreceríamos si nos devuelves el cold pad o enfriador también.
Cuando llegue el mensajero con tu nuevo pedido lo único que tienes que hacer es entregarle las cajas con las botellas, por favor, cierra bien las botellas y las cajas.
Normalmente 24h, pero en estos tiempos difíciles de coronavirus, queremos ser previsores y calcular minimo 2 días de entrega. Hay algunos sitios más remotos que podría tardar un día más, y pedidos fuera de Cataluña y Baleares 48h. La agencia de transporte hace un seguimiento y te envía un mensaje. Nos interesa un transporte rápido porque las botellas van en una caja isotérmica y un hielo dentro para mantenerlas frías. ¡Queremos que La Valiente llegue rápido a tu casa!
Salen los pedidos de lunes a miércoles. Si haces un pedido el viernes o fin de semana, lo enviamos el lunes y te llegará el martes. Si haces pedido un jueves, si es posible entregarlo en 24h, te llegará el día siguiente, el viernes. Si es una población muy alejada, esperaremos al lunes a prepararlo y entregártelo el miércoles, así te llegara fresquita. Te mantenemos informado.
Sí, apostamos para el transporte en frío y en 24h porque queremos calidad, queremos que te llegue bien la Kombucha y mantener la cadena de frío lo máximo posible. Esta calidad tiene un coste de 8,50€ en Cataluña y 9€ resto de Península. Nos gustaría poner portes gratuitos, pero no es posible ofrecer el mismo producto de calidad en botella de plástico y sin ir en frío.
Nuestro obrador/brewery no está abierto al público, allí sólo producimos. En un futuro próximo tenemos pensado abrir unas horas al día, un día a la semana para los Valientes que quieran venir a buscar pedidos o rellenar su botella de kombucha. Os mantendremos informados. Si queréis visitar nuestro Kombucha Brewery, escríbenos un email y lo hablamos.
Muy sencillo, rellena éste formulario.
¡Sí! Lo más fácil para mantenerte informado es que te apuntes a la newsletter, y allí iremos anunciando todas las actividades, talleres, ferias etc. También puedes ver en la seccion de talleres el calenadrio programado.